Los tejidos guatemaltecos se hacen de forma tradicional con telares que se han heredado de generación en generación. Con el tiempo, este arte se ha dejado de practicar a causa de muchos factores sociales. “Conéctate con tus raíces” es un proyecto que busca enseñarle a mujeres y niñas mayas este increíble arte.
El Museo Ixchel del Traje Indígena, con el apoyo de HIP Give y Fundación Tigo, busca transformar la vida de 30 mujeres y niñas mayas brindándoles la oportunidad de retomar la tradición del tejido por medio de talleres educativos, a través del proyecto “Conéctate con tus raíces”.
“Quisiéramos […] becar a 30 mujeres jóvenes o niñas que viven en el área [metropolitana] de Guatemala que pertenecen a un grupo maya, que no han tenido la oportunidad de aprender a tejer”, explicó Adriana Segura, Encargada del Área de Educación del Museo Ixchel del Traje Indígena, a El País de los Jóvenes.
Para que se pueda ejecutar el proyecto con éxito, se necesitan recaudar $2,700 dólares. “Por cada mujer o niña necesitamos $90 dólares”, comentó Segura.
Tienes hasta el 12 de diciembre para realizar un donativo en la página de HIP Give para que 30 mujeres y niñas puedan ser becadas y que se conecten con sus raíces a través del tejido tradicional.
“La tradición textil maya tiene sus orígenes en la época prehispánica y tu donación de $90 le dará la oportunidad a una mujer o niña de reconectarse con esas raíces y con la historia de su lugar de origen. De esta forma, se busca empoderarlas a través de su identidad y del orgullo de ser parte de la conservación y transmisión de este milenario arte”.
Descripción del proyecto “Conéctate con tus raíces” vía HIP Give